Entradas

Viento Sur, Ventajas de vivir en un departamento en Puerto Montt

Para cumplir el sueño de una vivienda propia perfecta es importante considerar algunos elementos antes de tomar la decisión. Uno de ellos es decidir si preferimos un departamento o una casa y considerar las ventajas y desventajas de cada uno, ya que, contrario a lo que muchos piensan vivir en un departamento puede ser mucho mas conveniente para familias pequeñas o medianas.

Estos son algunos de los beneficios que representa vivir en un edificio de departamentos en Puerto Montt

1. Ubicación:

Se caracterizan por su buena ubicación. La cercanía a comercios, a la locomoción colectiva y la conectividad con importantes calles o avenidas de la ciudad.

2. Seguridad:

La seguridad es probablemente el mayor pro que ofrece el vivir en un departamento. Vivir en comunidad y con accesos controlados evita que se produzcan robos u otros incidentes.

3. Mantención:

La mantención de las áreas verdes, espacios comunes u otros gastos que incurran a la comunidad completa se ven disminuidos al ser divididos entre todos los habitantes. Además es la administración quien se hace cargo de la mantención por lo que no requieren de esfuerzo adicional sino solo de disfrutar de ellos.

4. Practico:

Vivir en un departamento es mucho más práctico. Son más fáciles de manejar en cuanto a limpieza y orden, por lo tanto pueden ser más cómodos para mantener una vida con seguridad y confort.

En la ciudad de Puerto Montt puedes encontrar el proyecto Viento Sur, que, además de mantener los beneficios anteriormente mencionados, cuenta con el programa de integración de subsidios DS19, conexión directa a la Ruta 5 y logia incorporada para cada departamento.

 

¿ Como postular al subsidio DS19?

Como postular a un subsidio DS19, a continuación te explicamos el paso a paso y sus requisitos y propósitos

Este programa de subsidio DS19  busca incorporar a familias de diferentes realidades socioeconómicas en barrios consolidados. Estos son los pasos y requisitos a postular.

Pueden acceder o postular al subsidio DS19 familias vulnerable (los cuales pueden optar a viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF según zona geográfica) o de sectores medios que cuenten CON un subsidio habitacional para comprar su primera vivienda con financiamiento del estado, como también familias de sectores medios SIN subsidio (ambos con capacidad de postulación de vivienda de hasta 2.200 o 2.400 UF según zona geográfica)

Las formas de financiamiento son:

  1. Para familias vulnerables: Sin deuda hipotecaria: Ahorro mínimo + Subsidio + Bono = Vivienda pagada 100%
  2. Para familias vulnerables de sectores medios: Con deuda hipotecaria: Ahorro mínimo + Subsidio + Bono + Crédito Hipotecario + Recursos Propios

En esta infografía puedes entender mejor:

Puedes conocer más los requisitos de postulación de sectores medios en la pagina del MINVU:

https://www.minvu.cl/beneficio/vivienda/subsidio-de-integracion-social-y-territorial-ds19/

 

Varcom actualmente cuenta con dos proyectos con dicho subsidio.

El proyecto Viento Sur se encuentra ubicado en Puerto Montt y puedes visitar su piloto en Diego de Almagro Norte S/N o ingresar al link de nuestra página web Viento Sur (Puerto Montt): https://www.varcom.cl/viento_sur/

Contamos también con el proyecto Terrazas de Castro ubicado en la ciudad Chilota, un proyecto con una vista privilegiada el cual puedes conocer en el siguiente link Terrazas de Castro (Chiloé): https://www.varcom.cl/terrazas_de_castro/

Para postular a nuestros proyectos con programa DS19 debes ingresar a los links y rellenar los formularios de contacto así nuestros ejecutivos se encargarán de brindarte la información necesaria y guiarte en el proceso de tu primera casa.

Apertura de paso sobre nivel Alessandri en Puerto Montt, un gran aporte para Viento Sur

Excelente conectividad tras apertura de paso sobre nivel Alessandri en Puerto Montt, Viento Sur

Luego de la apertura del paso de Avenida Alessandri Viento Sur adquirió uno de los beneficios mas requeridos por los clientes que buscan proyectos con subsidio DS19, una gran conectividad

Excelentes conexiones con con ciudad de Puerto Montt como acceso directo a importantes vías como la Ruta 5, ha traído la construcción y reciente apertura del paso sobre nivel Alessandri permitiendo que la zona sea una de las mejores conectadas de la ciudad y de paso permitir su desarrollo y crecimiento Viento Sur (ubicado en el lugar) ya se encuentra emplazada en un sector residencial rodeado de comercio e instituciones educacionales, restaurantes, entre otros.

Estos atributos entregarán al proyecto el valor de la disminución en los tiempos de traslado por medio del viaducto Alessandri. Un viaje normalmente desde este sector demoraba una media hora hacia el centro y hoy toma unos diez minutos. En los accesos desde la Ruta 5 a este puente, se facilitará aún más los traslados de muchas familias, soluciones que entregan un estándar superior a la vida en el sector de Puerto Montt y sus habitantes. Además se incorporó transporte público modificando los recorridos de buses, por ejemplo, para que los usuarios estén menos tiempo arriba de la micro por eso es fundamental contar con este tipo de obras porque en el fondo mejoran la calidad de vida de las personas. Viento Sur se emplaza en pleno inicio del paso sobre nivel, trayendo consigo todos estos edificios a sus habitantes.

Conoce mas de este proyecto en https://www.varcom.cl/viento_sur/

y del balance positivo de este paso sobre nivel en http://www.notisur.cl/2020/03/05/positivo-balance-tras-apertura-de-paso-nivel-alessandri-en-mirasol/

 

Ideas para decorar tu departamento y sacar partido a cada m² de tu vivienda

¿Sabías que el proyecto Viento Sur es el departamento vulnerable mas amplio de Puerto Montt?

Te dejamos algunas ideas para que le saques el mayor provecho a los m² de tu vivienda y así aprovechar al máximo cada uno de sus espacios.

 

Usar colores claros:

Estos ayudan a no dar demasiado peso a los objetos y con eso que los espacios parezcan más grandes, además ayudan a reflejar la luz.

Pocos colores:

Te recomendamos usar como máximo tres colores, uno dominante y dos claros, idealmente evita los estampados en objetos grandes.

Uso de espejos:

Estos elementos al reflejar aumentan la sensación de luz y espacio en los ambientes, un elemento decorativo que no hostiga el peso visual.

Objetos de líneas rectas y poco recargados:

Como se dice “menos es mas” evita objetos recargados o utilizar muchos objetos decorativos en un mismo ambiente. Las líneas rectas ayudan a dar una sensación visual de amplitud. Por ejemplo, líneas angostas y hacia arriba generan la ilusión de altura.

Comedores con mesa redonda:

Al no tener sus contornos se ven menos agresivos y ocupan mucho menos espacio visualmente. Además, resultan más prácticas porque se pueden. sentar más personas.

¡Revisa nuestra piloto en la pagina web!

https://www.varcom.cl/viento_sur/

 

¡Mira nuestro perfil y síguenos en Pinterest para obtener más ideas!

https://www.pinterest.cl/varcominmobiliaria/

 

¿Te gustan nuestros pines? ¡Sigue nuestros tableros según el proyecto que te gusta!

https://www.pinterest.cl/pin/805581452090020041/?nic_v2=1a4LXa8ph

https://www.pinterest.cl/pin/805581452090020120/?nic_v2=1a4LXa8ph

https://www.pinterest.cl/pin/805581452090020213?nic_v2=1a4LXa8ph

 

Dormitorio secundario:

Se prioriza el uso de un solo color para dar poco peso a una pieza pequeña

 

Comedor y Living o Estar:

Se utiliza un solo detalle con texturas, la cortina de baño, el foco de atención

 

Baño secundario:

Comedor redondo para aprovechar los m² libera espacio en el recorrido y permite que se sienten más personas comer